Una celebración del arte textil y la curación cultural
En Fauna Latina, cada colección nace del deseo de honrar la riqueza cultural de Latinoamérica a través de productos que combinan diseño, historia y propósito. Hoy, presentamos con orgullo nuestra nueva colección de bolsos artesanales, una línea cuidadosamente curada y elaborada en colaboración con comunidades textiles de Antigua Guatemala.
Curación con propósito
Esta colección surge como parte de nuestro compromiso con la curaduría consciente, un proceso que va más allá de seleccionar productos: es una búsqueda activa por piezas que lleven consigo una narrativa, una técnica y una raíz cultural profunda.
Al integrar estos bolsos a nuestra propuesta de marca, reafirmamos el valor de lo hecho a mano y la importancia de preservar oficios tradicionales que siguen vigentes gracias a generaciones de artesanas comprometidas con su legado.
La herencia del textil guatemalteco
Guatemala posee una de las tradiciones textiles más ricas y complejas del continente. Los tejidos elaborados en telar de cintura, una técnica ancestral de origen maya, son mucho más que elementos decorativos: son símbolos de identidad, memoria e historia viva.
Cada bolso de esta colección es tejido por manos que dominan el lenguaje de los hilos y los colores, donde cada patrón tiene un significado específico. Los diseños pueden representar desde elementos de la naturaleza hasta símbolos espirituales o características propias de una comunidad indígena. El proceso de producción es lento y meticuloso. Comienza con el hilado y teñido de los hilos —muchas veces con tintes naturales— y continúa con el tejido, que puede tardar semanas dependiendo de la complejidad del diseño. Una vez finalizado el textil, se transforma en un bolso funcional, sin perder su esencia artesanal.